En Rancho Palmar no solo trabajamos la tierra, la reconsturimos
Creemos que un suelo sano y la agricultura sostenible pueden sanar tanto el medio ambiente como nuestras comunidades. Lo que comenzó como un terreno destinado a la ganadería se está transformando ahora en un bosque de alimentos, donde la naturaleza y la agricultura están en equilibrio.
Para nosotras, este trabajo es más que un proyecto: es una oportunidad de marcar la diferencia. La agricultura regenerativa es nuestra forma de combatir el daño al suelo, la pérdida de vida silvestre y los desafíos climáticos. En Rancho Palmar, estamos sembrando las semillas de un futuro mejor, uno donde la tierra, su gente y las comunidades que nos rodean puedan crecer y prosperar juntos. Esta misión es nuestra forma de retribuir a la tierra que siempre nos ha dado.
Cómo nace
Desde 2022, yo (Paloma) decidí dejar atrás la vida citadina, ya que mi deseo de hacer las cosas de forma diferente no prosperaba. Vivía en una lucha constante donde sentía que no podía aspirar a un impacto ambiental positivo; en cambio, me centraba en minimizar el daño.. Con esa decisión también abandoné mis estudios de biología. La desmotivación surgió al ver que el enfoque académico estaba impulsado por los intereses de quienes financian las universidades (las farmacéuticas y la industria agroquímica). Me mudé a vivir al rancho donde mi padre tenía ganado. La tierra no era muy fértil debido a las prácticas que se habían realizado en el pasado, y me comprometí a regenerarla. La vida en el campo me ha enseñado que se puede tener una vida sencilla y llena de propósito, donde cada acción del día a día contribuye positivamente, desde ir al baño para regenerar la tierra hasta bañarse o lavar la ropa para regar las plantas de plátano.
Mujeres cultivando
Somos principalmente agricultoras dedicadas a la agricultura regenerativa, trabajando en armonía con la naturaleza para restaurar la salud del suelo y promover prácticas sostenibles. Nuestros esfuerzos van más allá de la agricultura; buscamos generar un cambio social duradero empoderando a las mujeres en las comunidades rurales, fomentando la independencia económica y construyendo un sistema alimentario más justo y resiliente.
Nuestra misión
Invitamos a vecin@s, agricult@rs y empresas locales a colaborar y construir una comunidad sólida. Al compartir buenas prácticas, intercambiar conocimientos y apoyarnos mutuamente, buscamos crear una red de personas y organizaciones con ideas afines, comprometidas con la restauración ecológica.
A largo plazo, esperamos suministrar alimentos, verduras y servicios de consultoría agroforestal a granjas y empresas locales, promoviendo un sistema alimentario local más interconectado.
En el rancho
Bosque comestible
La idea detrás de un bosque de alimentos es simple pero poderosa: crear un espacio donde plantas y árboles crezcan juntos, como en un bosque natural. No se trata solo de cultivar alimentos; se trata de construir un ecosistema que mejore el suelo, atraiga la vida silvestre y ayude a la tierra a mantenerse sana a largo plazo. A través de la agroforestería, combinamos lo mejor de la naturaleza y la agricultura para crear un lugar donde todo funciona en armonía.
SAF´s (Sistemas Agroforestales Sintrópicos)
Los sistemas agroforestales sintrópicos son sistemas altamente productivos que optimizan el espacio mediante la siembra de una diversidad y densidad de especies. Estos sistemas están diseñados para que todas estas especies se beneficien mutuamente, de modo que, a medida que el sistema madura, requiere un riego mínimo y mínima intervención humana. En estos diseños, seleccionamos especies de árboles frutales y maderables de alto valor económico para crear una cadena que beneficie a l@s agricultoras.
Barrera contra fuego
Durante los primeros seis meses de vivir en el rancho, nos vimos afectados por un incendio que quemó las 8 hectáreas del terreno. Este incendio fue provocado por un ganadero que decidió quemar su propiedad para luego sembrar pasto para su ganado, y el fuego se descontroló. Esto nos hizo reflexionar sobre el gran problema mundial de los incendios, por lo que decidimos proteger el terreno creando una barrera a lo largo del borde del rancho (en la dirección donde suele soplar el viento) y plantando especies que almacenan grandes cantidades de agua y se mantienen verdes todo el año, como el nopal, el plátano, la yuca y el nim.
Mulas
Con nosotros, dos mulas nos ayudan a prevenir incendios mientras se comen el pasto seco en las zonas donde no hemos plantado Sistemas Sintrópicos. También son ideales para pasear y disfrutar de su agradable compañía.
Bioconstrucción
Nuestras cabañas se construyeron con materiales naturales y locales, utilizando la técnica de “bajareque, donde la estructura se elaboró con bambú de Rancho las Nubes y se cubrió con arcilla de la zona. Estas construcciones son frescas y duraderas.
Producción de capomo
El capomo (Brosimum alicastrum) tiene la capacidad natural de convertir el CO2 del aire en carbono, que permanece en el suelo durante mucho tiempo gracias a la biomineralización. Esto no solo ayuda a combatir el cambio climático, sino que también mejora la salud del suelo y su capacidad para retener agua. El uso de este árbol en la agricultura puede generar alimentos y, al mismo tiempo, beneficiar al medio ambiente, haciendo que los suelos sean más estables y saludables.
Redes tejidas
Experimente la naturaleza como nunca antes con Tree Nets. Descubra la combinación perfecta de comodidad y naturaleza con nuestras Tree Nets. Nuestras estructuras de alta calidad te permiten vivir entre los árboles, creando un espacio único y sereno para relajarse, desconectar y conectar con el entorno. Ya sea que busque un refugio tranquilo o una escapada acogedora en plena naturaleza, nuestras Tree Nets te ofrecen una experiencia excepcional, diseñadas para la comodidad y construidas para durar. Adéntrate en un mundo donde la naturaleza y la calidad se fusionan, y haz realidad tus sueños de estar en la copa de los árboles.